Duque puede acudir a nueva emergencia económica y, ahora sí, expedir medidas generales y permanentes: una Reforma Tributaria podría hacer, pero el Congreso definiría su vigencia
En las dos emergencias que decretó Duque, para afrontar el Covid-19 y sus efectos, cometió el grave error de autolimitar sus medidas en el tiempo; tampoco tuvieron carácter general. Más apaga incendios. La devastación del coronavirus no para. Aún hay “terremoto”. Lo que se expida hoy no se sabe si sirva mañana. Hay un nuevo orden jurídico, social y económico, que la Constitución no contempla. La emergencia está para reparar los estragos que deja un fenómeno temporal. El terremoto del Eje Cafetero duró dos minutos, el deshielo del Nevado del Ruíz, que arrasó Armero, fue de una noche. La pandemia china lleva en Colombia 11 meses y sigue contando, y se acrecienta. Ahora las autoridades tienen mejor panorama. Pueden preparar un gran paquete de medidas y cuando esté listo ahí sí decretar la emergencia para expedirlo en uno o dos días. Puede hacer una Reforma Tributaria para el año fiscal vigente y el Congreso la podría volver perenne. Por Héctor Hernández M. Primera Página - Agencia de Noti...