Presidente Iván Duque declaró Estado de emergencia en todo el país por coronavirus
El primer
mandatario de Colombia, Iván Duque, acaba de hacer el anuncio en su alocución
presidencial. “Mañana anunciaré el conjunto de medidas económicas que
acompañarán esta emergencia”, sostuvo el primer mandatario y agregó que la
primera medida sería para proteger a los adultos mayores.
Primera Página - Agencia de Noticias -
Bogotá.- El presidente de Colombia, Iván Duque,
acaba de anunciar Estado de emergencia en todo el país por emergencia sanitaria
causada por el coronavirus.
“Mañana anunciaré el conjunto de medidas económicas que
acompañarán esta emergencia”, sostuvo el primer mandatario y agregó que la
primera medida sería para proteger a los adultos mayores.
“Aislamiento preventivo obligatorio a partir del viernes y
hasta el 31 de mayo, todos los adultos mayores de 70 año deberán permanecer en
sus hogares”, informó.
El artículo 215 de la Constitución faculta al presidente
para declarar el Estado de Emergencia cuando sobrevengan hechos que perturben o
amenacen con perturbar "en forma grave e inminente el orden económico,
social y ecológico del país, o que constituyan grave calamidad pública".
El presidente, con la firma de todos los ministros, podrá
dictar decretos con fuerza de ley, destinados exclusivamente a conjurar la
crisis y a impedir la extensión de sus efectos.
Según la Constitución, estos decretos deberán referirse a
materias que tengan relación directa y específica con el Estado de Emergencia,
y podrán, en forma transitoria, establecer nuevos tributos o modificar los
existentes. En estos últimos casos, las medidas dejarán de regir al término de
la siguiente vigencia fiscal, salvo que el Congreso, durante el año siguiente,
les otorgue carácter permanente.
Cabe recordar que más temprano este martes, el jefe de
Estado consideró declarar una emergencia económica. “No solo estamos pensando
en medidas para atender la situación de créditos hipotecarios, sino de las
pequeñas empresas, medianas y negocios del diario vivir, así como en lo que
tiene que ver con atender las necesidades de poblaciones específicas”.
El primer mandatario, agregó que dichas medidas se tienen
que tomar con congruencia y coherencia, con medidas económicas que tengan
márgenes de flexibilidad, que permitan atender y aliviar a los trabajadores que
se verán afectados por empleo, créditos o deudas.
Según el último reporte, el Ministerio de Salud y Protección
Social confirmó diez nuevos casos de Covid-19 en Colombia, luego de resultados
positivos a los análisis practicados y verificados por el Instituto Nacional de
Salud, con los nuevos diagnósticos se completan 75 casos confirmados en el
territorio nacional.
Comments
Post a Comment