Posts

Showing posts from November, 2020

José Alejo Cortés admite que perdió el Banco de Bogotá con Sarmiento Angulo, porque “él tiene unas habilidades distintas a las mías”

Image
 Es la primera vez que el dueño del Grupo Bolívar, a menos de un mes de cumplir 90 años, graduado en Ciencias en E.U. y con vínculos ancestrales con los próceres Antonio Nariño y Antonio Ricaurte, habla de “la puja”, un hecho que en 1981 convulsionó al sector financiero colombiano y que lo llevó a perder su joya de la corona. “Uno aprende a no ser rencoroso en los deportes, porque al enfrentar al contendor en la cancha de tenis, él se convierte en tu enemigo. Lo quieres derrotar. Cuando terminas es tu amigo. Cuando finalmente Luis Carlos (Sarmiento) se queda con el Banco de Bogotá, me ganó porque él tiene unas habilidades distintas a las mías, que le han dado muchísimo éxito”, habla Cortés sobre una carrera que se dio cuando la bolsa parecía más el oeste. En esa puja “se usaron testaferros, créditos puente, maniobras por fuera de la bolsa…”, según el libro “Los piratas de la bolsa”. “Pero esa fue una pérdida con muchas lecciones”, advierte el propietario del Grupo Bolívar y una de ...

En vela sistema energético por tanto privilegio y excepción a una EPM cuyo peso en el mercado da susto

Todos los días el presidente Duque pregunta cómo va Empresas Públicas de Medellín. Su crisis reputacional de hoy se venía engordando desde 1994 cuando la Ley de Servicios Públicos acabó con las integraciones verticales, menos la de EPM, la misma que en 2018 cuando tiene la crisis de Hidroituango puede participar en la subasta de energía firme para reemplazar aquella que ella ya no iba a dar a tiempo. Y hace poco en la búsqueda de inversionistas para Electricaribe se le autorizó aumentar su participación en el mercado energético de 25% a 35%. Toda una cadena de favores. El problema está en que con la rebaja de nota de Fitch por su lío de Gobierno Corporativo, se corre el riesgo de que se encarezcan sus créditos, o sea, sus planes de inversión, y que pueda incumplir sus tareas con el sistema. Ya algunos bancos le cerraron cupos. A esto se suman dos cosas: que la Anla no deja avanzar Ituango hasta que EPM sanee el daño y que todos los proyectos están paralizados por la consulta ambiental ...

Sin marcar más déficit, $33 billones ha levantado Carrasquilla, en tiempos del Covid 19

Las maromas del ministro de Hacienda, un misántropo con un círculo de trabajo bien reducido, le han permitido al Gobierno conseguir recursos, sin aún acudir a ningún financiamiento, por 3,3% del PIB. Como la crisis del coronavirus sigue, se sabe que el déficit va a seguir de largo del 4,9% del PIB hablado en el Comité de Regla Fiscal y puede llegar al 6% del PIB. Antes del aislamiento el déficit era del 2,2% del PIB y ya estaba financiado. No se sabe cómo juegue lo conseguido por Carrasquilla, que no computa en el déficit, pero el hueco real podría superar los $16 billones, pero su financiamiento vendrá en la medida que se necesite. Vea la gimnasia de Carrasquilla, en especial la del encaje y el traslado de pensiones a Colpensiones. Por Daniel Guerrero G.  Primera Página - Agencia de Noticias - Bogotá.-  A hoy, el Gobierno nacional no ha hecho ningún movimiento para obtener financiación alguna. Algunos lo comparan con los gobiernos de países como Perú y Chile, donde el financi...